¿Por qué Fondeadora?

Fondeadora es una Fintech mexicana que quiere traerte una solución bancaria totalmente digital. Los fundadores de Fondeadora empezaron con una plataforma crowdfunding, pero después de un tiempo se dieron cuenta de la falta de bancarización y facilidad para los mexicanos al abrir una cuenta. Por eso decidieron abrir Fondeadora y tienen como propósito darte acceso rápido y fácil a tu dinero para que puedas tener la libertad de usarlo cuándo y cómo quieras.

Fondeadora diseñó sus servicios de manera que puedas abrir la cuenta en cuestión de minutos y usarla en cualquier momento del día con tan solo hacer unos cuantos clics en tu celular, y nunca con la mira de cobrarte comisiones ni costos ocultos.

Fondeadora es la marca con la cual Financiera Sustentable, la cual es una SOFIPO, se presenta y maneja los fondos. Esta SOFIPO tiene más de 10 años de experiencia en el sector financiero y esta supervisada por la CONDUSEF y la CNBV.

Contactos de Fondeadora

Dirección:
Av. Sonora 113, Colonia Roma Norte, Cuauhtémoc, C.P. 06700, Ciudad de México
Horario de atención:
NA
Teléfono:
NA
Email:
[email protected]

¿Cómo funciona Fondeadora?

Fondeadora creó una aplicación que puedes descargar a tu celular y puedes empezar a utilizar al instante.

Una vez que hayas descargado la aplicación, tienes que dar de alta tu información, subir una fotografía de tu identificación por ambos lados, depositar 50 pesos para activar la cuenta y ya estás listo para empezar a sacar el máximo provecho de Fondeadora, y en cuestión de unos días podrás recibir tu tarjeta física, dándote más liberta a tus finanzas.

Algo que está muy bien acerca de la cuenta es que podrás ver en tiempo real los pagos que hagas o recibas.

¿Qué requisitos tiene Fondeadora para abrir una cuenta?

Para poder abrir una cuenta con Fondeadora, necesitas descargar y registrarte en la aplicación llenando todos los datos que te soliciten. Tendrás que subir una fotografía por el frente y reverso de tu identificación oficial, y luego configurar tu PIN que será confirmado a través del número que hayas dado de alta en la cuenta. Requieren que seas mayor de edad y que vivas en la República Mexicana.

¿Cómo puedes obtener la tarjeta de Fondeadora?

Puedes solicitar la tarjeta de Fondeadora en cualquier momento y sin mayor inconveniente, sin salir de tu casa.

Una vez que des de alta tu cuenta correctamente con toda tu información personal, tienes que depositar en ella 50 pesos como mínimo para poder activarla. Este dinero se quedará en tu cuenta y Fondeadora procederá a enviarte la tarjeta al domicilio que les hayas comentado durante tu registro.

La tarjeta tarda en llegar un par de días a cualquier parte de la República Mexicana. Por ahora, no puedes solicitar tarjetas adicionales en tu cuenta con Fondeadora.

¿Cómo puedes sacar provecho a la tarjeta de Fondeadora?

Una vez que te llegue la tarjeta Fondeadora a tu casa, tendrás que activarla. Puedes hacer esto de manera muy sencilla en tu aplicación usando los datos de la misma.

A partir de esto, puedes empezar a utilizar tu tarjeta de Fondeadora para hacer compras en cualquier establecimiento que acepte Mastercard, aún a nivel mundial. Lo mismo aplica para las compras en línea, en donde podrás pagar desde productos hasta suscripciones, siempre y cuando acepten Mastercard.

De igual manera, puedes retirar efectivo en cualquier cajero automático, en donde el costo del retiro dependerá de las comisiones que te cobre el banco dueño del cajero, los cuales pueden variar entre 15 y 40 pesos. También puedes retirar efectivo en cualquier tienda de Superama, Sam’s, Bodega Aurrera y Walmart. Lo máximo que puedes retirar en efectivo es 3,000 pesos por transacción.

Tienes que saber que también puedes utilizar la tarjeta en el extranjero para hacer compras sin comisiones. Sólo aplican la tasa de cambio interbancaria del día, sin ningún costo extra.

¿Puedes estar tranquilo de tener tu dinero en Fondeadora?

Puedes tener la completa seguridad de que tu dinero está bien cuidado por Fondeadora. Ellos son una institución que está supervisada por la CNBV, además de que la cuenta esta protegida por PROSOFIPO, la cual es un fondo de protección de las SOFIPO para cualquier eventualidad que pudiera pasar con la entidad.

Por lo mismo de que Fondeadora es una empresa tan formal y con tanta experiencia en el mercado, también se han asegurado de que su tecnología esté bien protegida en servidores con los más estrictos estándares y que toda la información este totalmente encriptada. Esto último hace que sean la única Fintech en el mercado que te pueda dar la garantía de seguridad.

¿Cómo puedo depositar dinero en mi cuenta de Fondeadora?

Es muy sencillo poder agregar recursos a tu cuenta de débito ya que puedes depositarlos en los establecimientos con los que Fondeadora tiene alianza.

Para esto, vas a necesitar abrir en tu cuenta de Fondeadora el código de barras necesario para hacer la transacción. Puedes hacerlo en lugares como Walmart, Superama, Farmacias del ahorro, Círculo K, Bodegas Aurrera, entre otras, en donde simplemente puedes mostrarle el código de barras al cajero que te esté atendiendo, y quedará listo. Puedes depositar hasta 10,000 pesos por transacción y tardarán unos minutos en verse reflejados en tu cuenta de Fondeadora.

También puedes enviar dinero a tu cuenta por transferencia SPEI usando la CLABE que encuentras dentro de la aplicación.

¿Cómo puedo contactar a Fondeadora?

Puedes contactar a Fondeadora desde el chat directo con soporte personalizado que se encuentra dentro de la aplicación. No tienes necesidad de hacer llamadas ni esperar a que te contesten ya que de esta manera podrás estar en constante comunicación con el equipo de soporte de Fondeadora para que te puedan ayudar cuando necesites.

También puedes contactarlos a través de sus redes sociales en donde te contestarán de manera rápida para apoyarte en tus necesidades.